En un avance significativo para la protección de vehículos blindados en el campo de batalla moderno, KNDS Deutschland y EuroTrophy han anunciado la finalización exitosa de la integración del sistema de protección activa (APS) Trophy en el vehículo blindado de transporte de personal (APC) Boxer 8×8. Este hito, confirmado el 9 de septiembre de 2025, marca un paso crucial en la evolución de las capacidades de supervivencia de uno de los blindados más versátiles de la OTAN.
⚙️ Detalles técnicos de la integración
El proceso de integración, fruto de una iniciativa industrial conjunta, incluyó:
- Revisión de diseños y estudios de adaptación para un Módulo de Misión específico del Boxer, diseñado para albergar el sistema Trophy sin interferir con sus capacidades de radar o los arcos de lanzamiento .
- Pruebas exhaustivas del sistema, incluida la calibración del APS, que confirmaron la preparación del prototipo para pruebas de fuego real .
- El desarrollo de un Módulo de Misión específico y pionero que demuestra la flexibilidad del diseño modular del Boxer para adaptarse a subsistemas avanzados más allá de sus roles tradicionales.
🚀 Próximos pasos: Pruebas de fuego real
Como siguiente fase, las empresas han anunciado que se llevarán a cabo una serie de pruebas de fuego real en Alemania en los próximos meses. Estas pruebas servirán como una actividad crítica de «mitigación de riesgos» para validar la efectividad del sistema en interceptar amenazas reales mientras está montado en un vehículo de ruedas, un entorno diferente al de los tanques pesados donde el Trophy ha operado tradicionalmente. Los datos recopilados serán vitales para el desarrollo de doctrinas tácticas y la verificación técnica, incluyendo consideraciones de seguridad para la infantería cercana.
💡 La tecnología del Trophy APS
El Trophy, desarrollado por la israelí Rafael Advanced Defense Systems, es un sistema de protección activa probado en combate. Su arquitectura se basa en:
- Un sistema de radar EL/M-2133 de Elta con cuatro antenas de panel plano que proporcionan vigilancia hemisférica de 360 grados.
- Una vez detectada una amenaza (como un misil antitanque o un RPG), el radar rastrea su trayectoria y una computadora central calcula el momento del impacto y define una zona de interceptación.
- Los contramedidas son penetradores formados explosivamente (EFP) lanzados desde lanzadores laterales, diseñados para destruir la amenaza a una distancia segura.
- El proceso es totalmente automatizado y puede operar con el vehículo en movimiento o estacionario.
- Además, el Trophy ofrece capacidad de detección del origen del fuego enemigo, proporcionando información vital que puede ser compartida con otras unidades a través de redes digitales .
Tabla: Versiones principales del sistema Trophy APS
Versión | Vehiculo Objetivo | Peso Aproximado | Notas |
---|---|---|---|
Trophy HV | Tanques de combate (MBT) | ~820 kg | Configuración estándar para plataformas pesadas. |
Trophy MV/VPS | Vehículos medios | ~480 kg | Diseñada para vehículos como el Boxer o el Stryker. |
Trophy LV | Vehículos ligeros (<8t) | ~200 kg | Para blindados ligeros y vehículos de reconocimiento. |
Una actualización de software introducida en 2024 añadió la capacidad de interceptar municiones de ataque superior y pequeños drones sin necesidad de nuevo hardware, fortaleciendo aún más su utilidad en el campo de batalla moderno.
🤝 Importancia estratégica y declaraciones
La integración del Trophy en el Boxer responde a un cambio profundo en la misión prevista para este blindado. Meir Ben-Tzook, Presidente del Directorio de EuroTrophy, señaló: «Estos esfuerzos de integración entre el Boxer y el Trophy surgen de la comprensión profunda de que la misión del Boxer ha cambiado profundamente; ahora tendrá que ser utilizado en primera línea, donde las capacidades del Trophy juegan un papel fundamental» .
Por su parte, Ralf Ketzel, CEO de KNDS Deutschland, afirmó: «Con la exitosa integración del sistema Trophy en el Boxer, las tres compañías EuroTrophy, Rafael y KNDS continúan el camino iniciado con el Leopard 2 A8 para proporcionar tecnología avanzada para proteger la vida de los soldados».
🧩 El Boxer: Modularidad y adaptabilidad
La elección del Boxer para esta integración no es casualidad. Su arquitectura única, basada en un módulo de conducción (chasis, motor, transmisión) y módulos de misión intercambiables, lo hace ideal para adaptar nuevos sistemas sin rediseñar toda la plataforma .
- Intercambio rápido: Bajo condiciones de campo, un módulo de misión puede ser intercambiado en aproximadamente una hora, mientras que el grupo motopropulsor (motor y transmisión) puede reemplazarse en unos 30 minutos .
- Crecimiento de peso: El Boxer tiene un peso bruto vehicular máximo de 38,5 toneladas, que ha ido aumentando con las sucesivas configuraciones (A0, A1, A2, A3) para acomodar mejoras en blindaje y equipos .
- Transportabilidad: Su peso y dimensiones (7,93m de largo, 2,99m de ancho) presentan desafíos para el transporte aéreo estratégico en aviones como el A400M, pudiendo requerir en algunos casos el transporte por separado del módulo de conducción y el módulo de misión .
Esta modularidad inherente permitió la creación de un módulo de misión específico para el Trophy, demostrando una vez más la flexibilidad del diseño del Boxer para integrar tecnologías futuras.
🌍 Contexto más amplio: El Trophy, los 8×8 y el panorama de amenazas
Esta integración consolida al Trophy como el sistema de protección activa más desplegado en plataformas 8×8 dentro de la OTAN. Anteriormente, ya había sido integrado y probado con éxito en otros vehículos de este tipo, como el LAV III canadiense y el Stryker estadounidense . Este movimiento también refleja una tendencia más amplia entre los ejércitos modernos por equipar sus blindados con sistemas de protección activa (APS) para contrarrestar la proliferación de amenazas asimétricas como los RPG, los drones armados (FPV UAVs) y los misiles antitanque guiados (ATGM) en el campo de batalla contemporáneo, tal como se ha observado en conflictos recientes en Ucrania y Gaza .
Los vehículos 8×8, si bien ofrecen movilidad estratégica y velocidad en carretera, son particularmente vulnerables a estas amenazas debido a su perfil relativamente alto y su menor blindaje pasivo en comparación con los tanques. La adición de un APS como el Trophy se considera cada vez más una necesidad para permitirles operar con seguridad en la primera línea .
📊 El programa Boxer: Una breve reseña
El Boxer es el resultado de un programa multinacional gestionado por OCCAR (Organización para la Cooperación en Armamento) y producido por ARTEC GmbH (un consorcio de KNDS Deutschland y Rheinmetall). El programa comenzó en la década de 1990 como una colaboración entre Alemania, Francia (que luego se retiró) y Reino Unido (que se retiró y luego reingresó), a la que se unieron los Países Bajos .
- Usuarios: Alemania, Países Bajos, Lituania, Australia, Reino Unido, Ucrania y Qatar.
- Pedidos confirmados: Aproximadamente 1.866 vehículos hasta febrero de 2025 .
- Coste unitario: Varía según la configuración, estimándose entre 4-5 millones de euros para la versión APC y entre 7-9 millones para la versión IFV .
- Configuraciones: Además del APC, el Boxer puede configurarse como puesto de mando, ambulancia, vehículo de ingenieros, portamorteros, y hasta como un sistema de artillería (RCH 155) .
⚠️ Limitaciones y consideraciones del Trophy
Aunque extremadamente efectivo, el Trophy no es invencible. Es importante señalar sus limitaciones:
- Amenazas cinéticas: No puede interceptar proyectiles de energía cinética (APFSDS).
- Amenazas verticales: Su radar puede tener dificultades para filtrar y responder a amenazas que caen verticalmente, como granadas lanzadas desde drones.
- Multiples amenazas simultáneas: Puede verse desbordado por ataques muy rápidos y secuenciales desde múltiples direcciones.
- Zona de peligro: El lanzamiento de los penetradores de efecto (EFP) crea una zona de peligro para la infantería cercana, lo que debe ser considerado en las tácticas de formación .
✨ Conclusión
La exitosa integración del sistema Trophy APS en el Boxer 8×8 representa un avance crucial para la protección de las tripulaciones y la infantería mecanizada. No solo mejora enormemente la supervivencia del Boxer contra amenazas convencionales y asimétricas, sino que también demuestra la flexibilidad de su diseño modular y sienta un precedente para futuras modernizaciones. Este desarrollo ofrece a los numerosos usuarios del Boxer en todo el mundo una ruta probada y certificada para aumentar significativamente la protección de sus flotas frente a un panorama de amenazas en constante evolución. Las próximas pruebas de fuego real serán el último y crucial paso para validar esta potente combinación en el campo .